Enza Zaden trabaja ya en los primeros híbridos de tomate con HR al virus rugoso |
![]() |
![]() |
![]() |
Enza Zaden va por el buen camino en la búsqueda de una solución efectiva al virus más temido por los ‘tomateros’, el denominado virus rugoso del tomate (ToBRFV). La casa de semillas celebró este jueves el webinar ‘ToBRFV Alta Resistencia: un paso decisivo en la lucha contra el virus’ con prensa especializada internacional en el que participó Fruit Today, donde desveló algunos de los principales detalles de su investigación. La compañía ha encontrado un gen de alta resistencia (HR) al devastador virus en una especie silvestre, convirtiéndose en «la primera empresa» que lo consigue a nivel mundial. Un trabajo arduo que Prudencio Olivares, general manager de Enza Zaden en España y responsable de Marketing and Sales del Sur de Europa y norte de África, definió gráficamente que ha sido como “encontrar una aguja en un pajar”. Actualmente trabajan intensamente para incorporarlo a sus líneas de tomate. “Estamos enfocándonos en un rango amplio de tipologías para incorporar la resistencia. Ya estamos testando los primeros híbridos con alta resistencia al virus rugoso de tomate y estamos viendo que conservan una muy buena calidad de fruto”, avanzó Kees Könst, director de investigación de cultivos de tomate. “Hemos hecho pruebas en Jordania con temperaturas altas, pero no hemos detectado hipersensibilidad por temperatura. Además, no hemos visto diferencias por zonas de producción. No obstante, habrá que esperar a contar con materiales comerciales para determinarlo”. Aunque adelantó que “es un proceso que necesita su tiempo”, están convencidos de que “nuestra resistencia es alta y ayudará a erradicar el virus del ToBRFV” en los próximos años. Y es que, como aseguró Prudencio Olivares, “las expectativas de nuestros clientes son muy altas. Vamos a estar a la altura, estamos convencidos de que hemos encontrado una alta resistencia a este problema”. El ToBRFV se detectó por primera vez en Israel en el año 2014 y se ha extendido rápidamente a regiones de Europa, América, Asia y África, explicó Sergio de la Fuente van Bentem, investigador fitopatólogo en Enza Zaden. El virus podría estar incluso extendido en más países de los que se tiene conocimiento hasta ahora, pero aún no se han realizado los test necesarios, comentó. Es muy similar al ToMV y TMV, pero este tobamovirus, ToBRFV, causa síntomas distintos, provocando graves daños en el cultivo a nivel comercial debido a su fácil propagación por transmisión mecánica y su perdurabilidad. Tiene un periodo de incubación de dos o tres semanas antes de que se manifiesten los síntomas, lo que dificulta enormemente contener un brote localizado una vez que empieza, y se transmite de múltiples formas: en las semillas, por contacto mecánico, a través del agua de riego, por el polen… e incluso está presente en el tabaco, hasta el extremo de que se puede transmitir por el humo. En Enza Zaden prohibieron fumar hace mucho tiempo tanto en invernaderos como en oficinas. “No se puede jugar con fuego”, aseveró Prudencio Olivares. www.youtube.com Fuente: fruittoday |