Congreso en red de Olivicultura, Citricultura y Fruticultura |
|
|
|
La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas se complace en invitarles al Congreso en red de Olivicultura, Citricultura y Fruticultura que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo de 2021 de forma on line. Se trata de un congreso abierto, organizado por los Grupos de Trabajo de Olivicultura y Fruticultura y Citricultura de la sociedad. El carácter online, brinda la posibilidad de participación a profesionales, investigadores y técnicos, tanto de España como de otros páises europeos y de otros continentes siempre que las comunicaciones sean en español. Primera Circular
Para inscribirte debes enviar el impreso de inscripción relleno a la dirección de correo electrónico
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Es importante enviar junto con el Formulario de inscripción el resguardo del pago bancario.
|
XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha |
|
|
|
La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas le invita a participar en el XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha que tendrá lugar del 15 al 18 de junio de 2021 en CaixaForum Zaragoza. Dicho evento está organizado por el Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal de la Comunidad Autónoma de Aragón, dirigido por la Dra. Rosa Oria Almudí.
El Grupo de Posrecolección e Industrias viene realizando actividades desde el año 1988 en que se celebró el I Simposio en Murcia, y ha venido realizando eventos de forma ininterrumpida durante más de 30 años. Este Grupo tiene como Objetivo Principal el estudio de los principales factores que afectan a la calidad y seguridad de los productos vegetales, tanto en el momento de la recolección como tras el almacenamiento prolongado en cámaras de conservación. Así mismo se abordan aquellas tecnologías pos recolección que se encuentran en fase de experimentación, pero con un futuro prometedor para su aplicación en la industria alimentaria.
Durante los 3 días de duración del Simposio, el Comité Organizador ha preparado un programa científico muy atractivo con cinco bloques temáticos con la mirada puesta en la transferencia a las empresas del sector de los resultados de investigación. Al mismo tiempo se ha preparado un programa cultural y gastronómico donde tendremos oportunidad de intercambiar ideas y disfrutar de la gastronomía aragonesa.
Toda la información se encuentra disponible en https://postcosecha2020.es/ |
|
|
|
|